• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/27

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

27 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Cual es el ABCDE del ATLS que se tiene que verificar en los traumas abdominales?

A: Airway


B: Breathing


C: Circulation


D: Estado neurologico


E: Exploraciión general

Después de checar el ABDCE que medidas deben de evaluarse?

AMPAU:


A: Alergias


M: Medicaciones importantes


P: patologías previas y posible embarazo (siempre considere estado reproductivo)


A: Ambiente y eventos relacionados con el trauma


U: Último alimento (anestesió, Qx. Y complicaciones)

Definición de trauma abdominal?

Alteración celular causada por el intercambio de energía del entorno que se complica por la muerte celular secundaria a isquemia / reperfusión

En que grupo de edad es esta la primera causa de muerte?

1 a 44 años


3era en todos los grupos

Frecuencia de lugares de trauma?

1º Extremidades


2º TCE


3º Abdominal

Causa más frecuente de muerte postraumática evitable?

Lesiones abdominales.

Tipos de mecanismos de lesión?

-Lesiones contusas (cerradas): MÁS COMUNES


-Lesiones abiertas:


-Herida por arma de fuego (+ Quemadura)

Relación % y velocidad de mortalidad?

50%: mueren en segundos o minutos= Perforación de grandes vasos


30%: mueren pocas horas, depende de la velocidad de acción del grupo medico


10 - 20% mueren <24 hrs después de lesion

Que tipo de lesión es más común?

—Cerrado 90-80% (accidente trafico 68%)


—Abierto 10-20% (arma blanca 60%)

Órganos lesionados más comúnmente por trauma cerrado?

Órganos macizos (higado y bazo)


—CC: sangrado, hemoperitoneo

Órgano más lesionado por trauma penetrante?

-Intestino delgado 60%


-Luego colon y vasos.

Presentación Clínica por tipo de trauma?

—Cerrado: Sx. Hipovolemico (viscera maciza/ vascular)


—Penetrante: Sx. Peritoneal (lesión viscera hueca)


—Sx. Retroperitoneales

Grados de un Sx. Hipovolémico?

I: 15% de perdida de volumen (observar al px.)


II: 30% de perdida (vigilancia estrecha)


III: 40% de perdida (urgencia Qx.)


IV: >40% de perdida (URGENTE QX)

División y características del sx. Peritoneal?

—Irritación peritoneo visceral: Ausencia de peristalsis.


—Irritación peritoneal parietal: Hiperestesia o hiperbaralgesia (signo de blumberg) + pared rígida


—Otros signos: Jaubert, Kher, Ballance

Como es el signo de Jaubert?

Perdida de la marides hepática por aire libre.

Signo de Kher?

Dolor referido al hombro izquierdo por la irritación diafragmatica

Signo de Ballance?

Perdida del timpanismo en cuadrante superior izquierdo.

Caracterìsticas del síndrome retroperitoneal?

— Lesión de órganos retroperitoneales.


—Silenciosos y difíciles de encontrar (daño: riñón, duodeno páncreas)


—CC tardío o en sepsis, previo: fiebre, taquicardia, leucocitosis y foco séptico

Pasos par el Dx.?

-EP


-Exp. Local de la herida (ultimo recurso)


-Lavado peritoneal Dx.


-FAST: Focus abdominal sonography in trauma


-TAC: es la más ÚTIL cuando no hay certeza de daño porque el px. Esta estable

Características del FAST?

— Utiliza USG


—4 puntos especificos: Perihepatico, periesplénico, pélvico, pericardio.

Si el px. Se encuentra hemodinámicamente inestable ir se hace?

DIRECTO QX.

Pasos par el Dx.?

-EP


-Exp. Local de la herida (ultimo recurso)


-Lavado peritoneal Dx.


-FAST: Focus abdominal sonography in trauma


-TAC: es la más ÚTIL cuando no hay certeza de daño porque el px. Esta estable


-Laparoscoia


-Rx (no es útil, más que para buscar cuerpos extraños)

Si el paciente se encuentra hemodinamicamente estable y la herida fue por un arma de fuego?

Región:


—ABdomen anterior = Qx.


—CSD y Flancos o dorsal= TAC


—Toraco abdominal izquierdo= LPD o laparos.

Si el px. Se encuentra hemodinamicamente estable y la herida fue por un Punzo cortante que se hace?

Región:


—Toracoabdominal izquierdo: LPD o laparos


—Espalda o flancos: TAC


—Cara anterior del abdomen: estudio seriado


— Evisceración/ Peritonitis= Qx.

Si un px. Tuvo un trauma cerrado o contonuso y se encuentra hemodinamicamente INestable?

Meterlo a QX.

Px. Con trauma cerrado que se encuentra hemodinamicamene estable?

FAST —> Qx.


Peritonitis —> observación o directo a Qx.

Cual es la triada de la muerte en trauma?

-Coagulopatia


-Hipotermia


-Acidosis.