• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/7

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

7 Cards in this Set

  • Front
  • Back

1-Marcar


2-Escolta


3-Gancho


4-Fase en suspensión


5-Tiro en suspensión


1-Dejar algo una señal en algo o alguien


2-Su función consiste, por un lado,en dar apoyo al base a la hora de subir al balón, y por otro, en desempeñar las funciones de anotador desde el perímetro.


3-Es un lanzamiento a canasta en el cual el jugador, normalmente perpendicular al aro, lanza el balón suavemente con un movimiento de barrido de su brazo, creando un arco el cual termina por encima de su cabeza.


4-Dichos movimientos van encaminados a adoptar una posición final más equilibrada y rentable.


5-Es un intento de anotar una canasta saltando, por lo general hacia arriba, y de un salto medio, para impulsar la pelota con determinado arco hacia la canasta.

6-Pase bombiado


7-Liguilla


8-Eliminatoria


9-Posición


10-Presión

6-Envió o lanzamiento de la pelota de un jugador a otro.


7-Liga deportiva en que interviene un reducido número de equipos.


8-Parte de una competición deportiva en la que se enfrentan dos o más contrincantes para deducir cuál de ellos es eliminado.


9-Manera de estar colocando alguien o algo en el espacio, que se determina en relación con la orientación respecto a algo o con sus partes anterior.


10-Acción de apretar o presionar a una persona.

11-Palmear


12-Marcaje en zona


13-Carrera


14-Bote


15-Bote de velocidad

11-Golpear el balón que se encuentra en la proximidad de la canasta para que entre por el aro.


12-Indica que cada jugador es responsable de una zona del campo.


13-Acción de darse alguien mucha prisa en una actividad o trabajo.


14-Salto que da un cuerpo, generalmente elástico, al chocar contra el suelo u otra superficie.


15-Se utiliza para avanzar lo más rápido posible sobre la pista, sobre todo, cuando no tenemos un defensor que nos pueda arrebatar el balón.

16-Paso de caída


17-Finta y salida cruzada


18-Finta de tiro


19-Salto y cambio


20-Visión periferica



16-Si hay un camino libre hacia la canasta se mueve rápido y lanza,si no hay un camino libre pone barbilla al hombro y se toma el tiempo para mirar.


17-Conciste en líneas generales, en alejarse del balón y súbitamente regresar a nuestra posición anterior.


18-Es un movimiento de engaño que confunde al defensa haciéndolo perder su efectividad.


19-Es una de las presiones que más exigen a los jugadores, tanto en concentración como en capacidad física no se limitan a defender una zona determinada del campo.


20-Es la habilidad de localizar, reconocer y responder a la información en las distintas áreas del campo visual.


21-Encarar


22-Bloqueo indirecto


23-Movimientos en individual


24-Corte hacia el balón


25-Apertura

21-Diriguir la mirada, la puntería, los pasos, etc, hacia determinado lugar.


22-Es una situación táctica ofensiva que se da en baloncesto a través de la cual un jugador sin balón obtendrá una ventaja para resibir.


23-Es aquella adoptada por un jugador cuando tiene el balón y quiere atacar para realizar un pase.


24-Es la acción defensiva que interrumpe la combinación de pases del equipo contrario.


25-Acto con que da comienzo él desarrollo de un acto o de la actividad en una corporación o en un lugar.


26-Tiro con oposición


27-Remate


28-Tiro libre


29-Rebote


30-Rodear al jugador

26-Se efectúa sin la oposición de ningún rival, y que se concede a un jugador como consecuencia de una falta cometida por el equipo contrario.


27-Accion de acabar completamente una cosa.


28-Lanzamiento que se hace directamente a canasta desde desde un punto determinado como castigo a una falta del equipo contrario.


29-Jugada que se produce cuando el balón golpea en el tablero o en el aro de la canasta pero no es encestado.


30-rodear a los jugadores contrarios.

31-Salida cruzada


32-Tiro a tabla


33-Desplazamiento


34-Cambio de ritmo

31-Son aquellas en las que el pie inicia el movimiento es el contrario de la mano que bota y de la dirección que vamos a tomar.


32-tiran a la canasta


33-Accion de desplazarse a un lugar a otro.


34-Principio táctico de sorprender al rival para seguir con el ataque.