• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/12

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

12 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Liberales

Grupo que en el siglo xix deseaba:


-establecer una república federal


-dividir el país en Estados que siguieran una constitución general y una de cada estado


-división de poderes: legislativo, judicial y ejecutivo.


Conservadores

Querían establecer una monarquía o centralismo (dividir el territorio en departamentos regidos por una sola constitución para toda la nacion) y cuatro poderes: legislativo, judicial, ejecutivo y "hombres notables" que supervisará a los demás poderes.

Ideologías influyentes en el siglo xix

•liberalismo: corriente política que aspiraba a la creación de países Unidos con intención de eliminar el absolutismo permitiendo democracia e igualdad. Quería implementar una república y dio paso a los Derechos del hombre y el ciudadano.


Consideraban al individuo y ejercicio de libertad como fundamento básico, estaban en contra del fuero.


Se dividía en moderado (criollos que pugnaban por la división de poderes, logia de rito escocés) y radical (logia yorkina, defendía el federalismo, libertad de expresión, separación de iglesia edo. Libertad de culto y se inspiraba en política de EU. ) Defendían la lucha de independencia no confiando en el grupo escoses.

Liberal, conservadora y radical

Ideologias...(continuacion)

Conservadores: opuesta al liberalismo, apoya a la existencia de monarquías y justificaban abusos del rey con el "derecho divino" . Eran generalmente personas acaudalados. Algunos optaban por República central. Pensaban que se necesitaba un gobierno fuerte y algo a lo que la población estuviera acostumbrada. Sus ideas económicas se apoyaban en el mercantilismo favorecedor del estado sobre actividades económicas,

Ideologias...

Radical: surge del liberalismo del siglo xviii y xix , fue la orientación política de izquierda burguesa. Buscaban el sufragio universal, la pérdida de poder de la iglesia y una república parlamentaria.

Proyectos de nación

Monárquico, imperial y republicano

Proyecto monárquico borbonista

Las reformas de Carlos iii a mediados del xviii querían cambiar el gobierno para que España recuperará el poder absoluto en América. El rey asumió poder absoluto implementandolas y creando intendencias.


Estas quitaron privilegios al clero, modificaron monopolios en favor de la corona y se intentó aumentar impuestos, impulsaron la agricultura, industria, comercio, ciencia, arte, burocracia y tecnología. Fueron causa de la independencia. Los tratados de córdoba establecían que mex ind debía ser gobernado por los borbon.

Proyecto imperial (iturbide)

Monarquia constitucional: primer tipo de gobierno fue el imperio, con Iturbide, que abdicó en marzo de 1823. Fue una monarquía moderada porque no tenía poder absoluto. Acepto la creación de un consejo.

Federalista

Centralista

H

1er imperio mexicano

Mercantilismo