• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/7

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

7 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Epidemiologia

Suele ocurrir en el tercer trimestre pero puede verse a partir de la semana 20


Constituye la 2da causa de sangrado en la 2 da mitad del embarazo

Etiología

Multiparidad


Edad mayor a 35 años


Enfermedad vascular: preeclampsia, diabéticas, nefropata, hipertensas.


Traumatismo o amniocentesis.

Físiopatología

La placenta se desprende y provoc sangrado, el miometrio se contrae para disminuir el sangrado apartir de comprimir las arterias espirales lo que conllevar a obstrucción de la circulación utero placentaria provocando hípicos fetal.

Signos y síntomas

DPPNI incipiente: zona desprendida < 25 %, no existe afección fetal ni materna. La sangre puede salir como hemorragia vaginal escasa oscura o retenerse como hematoma retroplacentario, dolor en hipogastrio leve a la palpación.


DPPNI avanzado: se desprende 25-33% cursa dolor uterino continuo, aparición brusca con sangrado general obscuro, utero hípertonico y doloroso a la palpación, dificultades de escuadra foco cardiaco fetal


DPPNI masivo: separación superior a 66%, comienzo brusco con dolor intenso continuo, feto casi siempre muerto shock se instaura con rapidez y puede haber CID, se asocia a utero de couvalier (infiltración hemorragica en el miometrio)

Diagnóstico

Ecografía para visualizar el hematoma retroplacentario.

Tratamiento

Terminar gestación lo antes posible


Mantener constantes vitales maternas


Cruzar y reservar sangre para probable transfusión


Estudios de coagulación


Cesárea urgente, si el reto está muerto se prefiere parto vaginal.

Complicaciones

CID 10%


Fracaso renal agudo (1-3%)


Utero de couvalier


Embolia de líquido amniótico raro