• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/79

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

79 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

RUBROS QUE COMBATEN LAS EXCEPCIONES

1. Títulos imperfectos


2. Obligaciones imperfectas


3. Uso o circulación imperfectas

Característica principal de las excepciones

Son limitativas(solo se pueden usar eses contra las acciones)

Cuantas y en donde están las excepciones de los T. C

Art. 8 de la LGTOC y son 12

Definición de excepción

Es el derecho subjetivo que tiene una persona física o moral, que tie e el carácter de demandada en el proceso, para contravenir lo establecido por el actor en su demanda, para detener el proceso u obtener sentencia favorable total o parcialmente

Tomador

Es el beneficiario (acreedor)

Sujeto del pagaré

Art. 8 fracción 1 a que se refiere ere

Incompetencia y falta de personalidad del actor


1 competencia:


A. Grado


B. Territorio


C. Materia


D. Cuantía


2. Personalidad

Art. 8 fracción 2

El demandado no sea quien firmó el documento


A. Peritaje


B. Personalisima

Concepto de pagaré

Es el T. C que contiene la promesa incondicional del suscriptor, de pagar una suma determinada de dinero, en lugar y epoca determinados a la orden del tomador.

Art. 8 fracción 5

Omisión de requisitos o menciones en el T. C que la ley no presuma expresamente


L


A. Lugar y fecha

Art. 8 fracción 6

Alteración del texto en el documento


A. Anualibilidad de la parte alterada

Suscriptor

El que suscribe, el que crea el título de crédito (deudor)

Sujeto del pagare

Sujetos del pagare

Suscriptor y tomador

Art. 8 fracción 4

Incapacidad del demandado para suscribir un T. C


Menores 18


Interdicción

Art. 8 fracción 3

Falta de representación o poder bastante de quien suscribe el T. C


A. Poder notarial


C. Declaración escrita

Art. 8 fracción 7

No negociable del TC


Ejem. No negociable y se endosa

Art. 8 fracción. 8

Quita o pago parcial que consten en el documento


No portador


2. Ejemp. Extravío o robo


A. Pago_vencido


B. Reposicion_duplicado


C. Restitución

Art. 8 fracción 10


Caducidad y prescripción

Art. 8 fracción 11

Personales


1-10 credito


Ejemplo. Nulidad por vicios ocultos


Art. 8 fracción 12

Excepción especial por ausencia


Ante el mp


72 hrs.

Con que se confundía el pagaré y por qué?

Con la libranza y el vale

En que artículo y cuantos son los requisitos del pagare

Art. 170


6 requistos

Art. 170 fracc 1

Mención de ser pagaré - NULO

Art. 170 fracc 2

Promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero

Tipo de intereses

Legal


Convencional


-ordinario


-moratorio

Riesgo de pactar 2 tipos de intereses

Reducirlos al legal 6%


Moratorio y ordinario

Art. 170 fracción 3

Nombre del tomador

Art. 170 fracción 4

Época y lugar de pago


cambio*

Art. 170 fracción 5

Nulo Lugar y fecha de suscripción

Art. 170 fracción 6

Firma del suscriptor

Figuras no vistas en pagare

Aceptación e intervención - letra de cambio

Utilidades del pagare

1. Documentar prestaciones


2. Tarjetas de credito


3. Factura pagare


4. Depósitos de pago

Causas de caducidad del pagaré

No presentación


No protesto


3 meses después al protesto

Art. 160

Causas de caducidad de la accion directa para el último tenedor

Art. 161

causas de caducidad para la accion de regreso del obligado que paga

causas de caducidad para la accion de regreso del obligado que paga

No presentarse


No protestarse


3 meses al protesto


3 meses al pago

Se puede pactar interés Moratorio no pactado

Si, siempre y cuando este el ordinario

Se puede pactar interés ordinario no pactado

No, se entiende que se renuncia al derecho, aun cuando este el interés moratorio

Suscriptor en acciones

Cambiaría. Aceptante


Extracambiaria. Girador

VS de acciones

Directa:suscriptor VS aval


Regreso: endosantes VS aval


Causal: endosatario VS endosane/ tomador VS suscriptor


Enriquecimiento: tomador VS suscriptor

Cheque es

Instrumento de pago no instrumento de credito

Conmutación del cheque

El mismo dia

Historia del cheque

Edad media, Venecia, siglo XVI

Motivos históricos del cheque

Seguridad y comodidad

Cheque concepto

Es un título de crédito en virtud del cual el librador ordena incondicionalmente al librado el pago de una suma determinada de dinero a favor de un beneficiario

Sujetos del cheque

Librador


Librado


Beneficiario

Cheque en otros paises

Holanda. Letra de cajero


Inglaterra. Cheque

Presupuestos del cheque

Que se libre contra un banco


Exista contrato de cheque


Fondos disponibles

Reglas de funcionamiento del cheque

Librado no está obligado con el beneficiario


Dinero no es del librado


Obligado cambiario:librado


3 relaciones

Relaciones del cheque

Cambiaria


Contractual


Circunstancial

Requisitos del cheque

Art. 176


Mencion de ser cheque


Lugar y fecha de expedicion


Orden incondicional


Nombre del librado


Lugar de pago


Firma del librador



Cheque no tiene época...

Por que es a la vista

Cheque no trae beneficiario porque...

Puede ser al portador

Cheque se puede cobrar mediante


Endoso. Si


Poder no

Máx. Del portador

1000

Art 181

Plazo se presentación

Plazo de presentación

15 días


1 mes


3 meses


3 meses

Art. 193

Indemnización al banco por expedir cheques sin fondos no más del 20%

Regla de revocación

Todos los cheques pueden ser revocados

Excepciones a la rev.

Cheque certificado


No transcurrido el 181


Aun prescrito se puede pagar el cheque

Si siempre que haya fondo y no haya sido revocado

Formas de pagar el cheque

Cobro en ventanilla


Deposito en cuenta

Cámara de compensación

Banco paga de otro banco


Centro de acopio y Punto de convergencia

Formas especiales del cheque

Son 6 se dividen en dos bloques


Dificultan impiden


Certeza

Primer bloque

No negociable


Cruzado


Abono en cuenta

No negociable






201No enfosableLeyenda o leyVentanilla o depósitoBanco

Cruzado

197


Dos líneas paralela


Banco


negociable


Deposito en cuenta

Abono en cuenta

198


No negociable


Deposito


Banco

Certificado

199


2 bloque


No negociable


Fondos suficientes


Ventanilla


Firma o nombre cuenta de cheques

Cheque en caja

Art. 200


Ventanilla o deposito


Negociable


No endosable

Demanda en

Vía ordinaria oral mercantil

2 bloque

Certificado


Caja


Viajero

Cheque viajero


Banco a sucursales o corresponsal


Baja denominacion


Endosable


No efectivo cancelarlo y reposicion


1 año a partir de circulacion


2 circulaciones


Lista de países

Quien hace protesto

Banco

Protesto por parte pagada

Sipi

Tiempo para protesto

A mas tardar 2 días de la presentación

Caducan y prescribe cheques

Si, no necesariamente las dos

Caducidad y prescripción

Art. 190


Caducan cheque

No presentó en 181


Habia fondos

Prescripción cheques

No presentó


No protesto